SUS GANACIAS O NUESTRAS VIDAS

09 de Septiembre de 2025

Nos preparamos para nuestra X Jornada Mundial de Lucha, como lo hemos venido haciendo cada año, el 1 de octubre, pero cada vez en un nivel superior. Con más personas, más organizaciones, más conciencia de nuestra lucha, más vinculados con los trabajadores activos, y formándonos para enfrentar en mejores condiciones al sistema capitalista.

El enemigo de clase, ataca por todos los frentes posibles, con el fin de cumplir su misión y su consigna principal, que es obtener la mayor cantidad de ganancia posible y para ello necesitan incrementar la explotación a la clase obrera.

No dirigen la producción a satisfacer las necesidades, sino a llenarse los bolsillos. Si producen comida no es para satisfacer el hambre, sino para obtener ganancias, si producen zapatos no es para cubrir los pies descalzos, sino para obtener ganancias, si producen “medicinas” no es para curar enfermos, sino para obtener ganancias, por ello en el transcurso de este año, venimos desarrollando una Campaña Mundial contra las Transnacionales Farmacéuticas.

Parte de esa campaña la dirigimos al tema del precio de las medicinas, a la gran diferencia de precios de la misma medicina y del mismo productor, según el lugar o mercado donde se venda, porque para estas y todas las transnacionales todo lo que producen son mercancías que se negocian de acuerdo a las condiciones del mercado y otros factores, incluida la corrupción, Pero siempre estarán protegidos por las leyes y las autoridades, porque así está diseñado el sistema, sus crímenes están amparados por la ley que la hicieron ellos o sus testaferros.

Por ello nuestra campaña contra las transnacionales farmacéuticas, es correcta, pero además, requiere ser enfocada también como una campaña anticapitalista, porque son las transnacionales de todos los colores y procedencias, las que ponen gobiernos y pretenden controlar los destinos del planeta y de la especie humana. Las transnacionales supuestamente de la vida, no se diferencian mucho de las transnacionales de la muerte, es decir de los que fabrican medicinas y de los que fabrican armas, solamente son matices y rentabilidad.

Englobando a la diversidad de transnacionales, todas procuran las máximas ganancias, y todas lo hacen en desmedro de nuestras condiciones de vida, de nuestra salud, y permanentemente atentando contra nuestras vidas. Por ello el título de este pronunciamiento, que no es de nuestra creación, que ya lo han utilizado otros, pero que es real y vale la pena reivindicarlo como bandera de lucha, pues sintetiza el enfrentamiento del capital y el trabajo, porque evidencia lo que está en juego, porque desenmascara la esencia del sistema capitalista.

 

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN

1 octubre 2025

 

 

 

- Ver toda la prensa digital -